50 primeras medidas de michelle bachelet

23.10.2013 23:13

 

Michelle Bachelet dio a conocer las 50 medidas del programa para los primeros 100 días de gobierno

ACTIVIDADES, 7 de octubre 2013
Michelle en el podio del comando.

La candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet dio a conocer esta mañana las 50 medidas del programa para los primeros 100 días de gobierno si sale nuevamente electa Presidenta de la República.

“Esta es una candidatura que se está preparando para gobernar. Lo estamos haciendo con toda la seriedad y la responsabilidad de lo que esto significa y dentro de los plazos que nos hemos propuesto. Ya estamos en la última fase, y por lo tanto el texto completo del programa estará disponible en los próximos 15 a 20 días”. En cuanto al costo de estas 100 medidas, se informó que será de $720 millones de dólares durante el año 2014.

Antes de detallar las 50 medidas, la ex Presidenta Bachelet recordó que “hemos presentado nuestra propuesta en educación, y que hemos dicho que será la gran reforma estructural a la que nos abocaremos”.

Puso énfasis en que si es elegida jefa de Estado empezará desde el primer día a enfrentar la desigualdad y entregar una mayor calidad de vida para todos los chilenos y chilenas.

En el área de la educación, Michelle Bachelet anunció que enviará al Congreso Nacional el proyecto de ley para una gran reforma educacional. También se enviará la iniciativa legal que creará las Universidades de Aysén y O’Higgins. Y agregó que se firmarán los convenios que crearán los 5 primeros Centros de Formación Técnica públicos en regiones.

Otro de los pilares fundamentales apunta al tema de la salud: “nuestro compromiso es que las personas puedan acceder a un sistema de salud pública que les ofrezca mayor rapidez y oportunidad en la atención”. Para esto, adelantó que se definirán en qué comunas se habilitarán 132 Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR); se firmarán convenios con todas las municipalidades del país para comenzar con el Fondo Nacional de Medicamentos que los entregará gratis a los pacientes crónicos que se atienden en la salud primaria. Se contratarán 750 nuevos especialistas médicos. Destacó la construcción de 20 nuevos hospitales, dejando 20 en construcción y 20 en procesos de licitación y estudios.

En Protección Social, se enviará el proyecto de Ley que fijará como permanente el bono marzo para las familias más vulnerables: $40 mil pesos por carga a dos millones de familias. Michelle Bachelet anunció cambios a la Ficha de Protección Social; se revisará la entrega de los bonos para los adultos mayores, entre otros anuncios.

Sobre las pensiones, Michelle Bachelet adelantó que durante los primeros cien días, se pagará la Pensión Solidaria a aquellos que lo perdieron sin que su situación socioeconómica haya cambiado. En las otras medidas relevantes en esta área, la candidata de la Nueva Mayoría informó que enviará al Congreso el proyecto de ley que crea una AFP estatal.

Reforma Tributaria

“Las grandes transformaciones que queremos implementar, principalmente la reforma educacional, así como el enfrentar las urgencias que viven los chilenos y chilenas en salud y en pensiones requiere de recursos financieros. Asimismo, necesitamos cubrir el déficit estructural heredado en las finanzas públicas”, dijo Bachelet anunciando que enviará al Parlamento el proyecto de ley de Reforma Tributaria que “nos permitirá alcanzar estas metas”.

Michelle Bachelet entregó además el detalle de las medidas en trabajo; seguridad ciudadana; descentralización, ciudad, territorio, reconstrucción, medio ambiente, deporte y cultura.

También delineó las políticas de género con el envío del proyecto que crea el Ministerio de La Mujer. Dentro de las 100 medidas también están los Pueblos Indígenas: “Enviaremos al Congreso un proyecto de ley, con discusión inmediata, que confiere el rango de Ministro de Asuntos Indígenas al Director de la CONADI”.

La candidata de la Nueva Mayoría comentó también con la prensa las medidas en agricultura y pesca; crecimiento con una Nueva Agenda de Productividad.